Si gestionas tu propia consulta como psicólogo/a, la facturación es una parte esencial de tu día a día. Sin embargo, muchas veces surgen dudas sobre qué es una factura en borrador y en qué se diferencia de una factura definitiva. En este artículo, te lo explicamos de forma clara y con ejemplos para que no tengas ningún problema a la hora de emitir tus facturas correctamente.
¿Qué es una factura y para qué sirve?
Una factura es un documento legal que acredita la prestación de un servicio y el pago correspondiente. En el caso de los psicólogos, se emite cuando realizas una sesión de terapia y cobras por ella.
Este documento es fundamental porque:
✅ Sirve como justificante de pago para ti y para tu paciente.
✅ Es obligatorio para cumplir con las normativas fiscales.
✅ Te permite llevar un control claro de tus ingresos.
Hasta aquí todo parece sencillo, pero no todas las facturas son iguales. Aquí es donde entra la diferencia entre una factura en borrador y una factura definitiva.
¿Qué es una factura en borrador?
Una factura en borrador es una versión preliminar de una factura definitiva. No tiene validez legal, pero sirve para revisar que todos los datos estén correctos antes de enviarla a tu cliente o incluirla en tu contabilidad.
¿Cuándo usar una factura en borrador?
📌 Cuando quieres comprobar que los cálculos son correctos antes de emitir la factura.
📌 Si necesitas revisar datos del paciente o asegurarte de que los impuestos aplicados son los correctos.
📌 Para organizar tu facturación antes de enviar los documentos finales.
🚨 Importante: Una factura en borrador no se puede usar como justificante de pago ni se puede presentar ante Hacienda.
¿Qué es una factura definitiva?
Una factura definitiva es el documento final y oficial. Una vez emitida, no se puede modificar libremente y debe ser contabilizada correctamente en tu registro de ingresos.
¿Cuándo se considera una factura definitiva?
✅ Cuando la has revisado y confirmado que todos los datos son correctos.
✅ Si ya la has enviado a tu cliente.
✅ Una vez que la has registrado en tu contabilidad y, en algunos casos, enviado a Hacienda.
🚨 Cuidado: Si detectas un error en una factura definitiva, no puedes simplemente modificarla. En su lugar, debes emitir una factura rectificativa.
Diferencias clave entre factura en borrador y factura definitiva

Caso práctico: ¿Cómo se usan en la práctica?
🔹 Ejemplo 1: Psicóloga que revisa antes de enviar
María, una psicóloga autónoma, genera facturas en borrador a final de mes para revisar si todos los datos son correctos antes de enviarlas a sus clientes. Una vez que las confirma, las marca como definitivas y las envía.
🔹 Ejemplo 2: Centro de psicología con varios profesionales
Un centro con varios psicólogos usa facturas en borrador para revisar el desglose de ingresos por profesional antes de hacer los pagos. Una vez validado, el administrador emite todas las facturas como definitivas.
¿Cómo gestionar mejor tus facturas con Eholo?
Si llevas la facturación de tu consulta manualmente, puede ser fácil cometer errores o perder documentos importantes. En Eholo, puedes generar facturas en borrador para revisarlas antes de emitirlas de forma definitiva, asegurándote de que todo esté correcto sin riesgo de errores.
Además, con nuestra integración con B2B Router, puedes cumplir fácilmente con la facturación electrónica obligatoria para autónomos en 2025.
Si aún no has probado Eholo, te invitamos a descubrir cómo podemos ayudarte a gestionar tu consulta de forma sencilla y sin complicaciones.
📌 ¿Tienes dudas sobre facturación en psicología? Escríbenos y te ayudamos.
Conclusión
La diferencia entre una factura en borrador y una definitiva es clave para llevar un control ordenado de tu facturación. Usa los borradores para revisar y evitar errores antes de emitir facturas definitivas. Así, tendrás un control más preciso de tus ingresos y evitarás problemas con Hacienda.
¿Qué opinan sobre nosotros?


.webp)
.webp)
.webp)
.webp)
Virginia Lagartos lopez
12 de abril de 2024
.webp)
Maria De Salazar Martínez
01 de septiembre de 2023
.webp)
02 de abril de 2024
.webp)
03 de abril de 2024
.webp)
22 de enero de 2025