Cuando trabajas como psicólogo/a autónomo, además de ocuparte de tus pacientes, también debes gestionar tus obligaciones fiscales. Uno de los impuestos más importantes a tener en cuenta es el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), que se paga de forma escalonada según los ingresos generados.
Hoy vamos a explicarte el Modelo 130, que es uno de los pagos a cuenta del IRPF más importantes para autónomos, cómo calcularlo correctamente y por qué una buena planificación te puede hacer ahorrar miles de euros.
1. ¿Qué es el Modelo 130 y para qué sirve?
El Modelo 130 es un pago a cuenta del IRPF, que se presenta trimestralmente. Es como una "hucha" que vas adelantando a Hacienda para que cuando llegue la declaración de la renta, ya hayas pagado una parte significativa y evites un gran desembolso.
Este modelo es obligatorio para autónomos que tributan en estimación directa y no tienen al menos el 70% de sus ingresos con retención.
💡 Ejemplo práctico:
- Si durante el primer trimestre del año has obtenido un beneficio de 5.000€, Hacienda te obliga a adelantar un porcentaje (generalmente el 20%) de esa cantidad.
- Por lo tanto, pagarías 1.000€ en concepto de IRPF, que luego se descontará en tu declaración de la renta.
2. IRPF: Un impuesto progresivo y a escala
Uno de los errores más comunes al hablar del IRPF es pensar que si ingresas más de cierta cantidad, te retienen todo ese tramo al porcentaje más alto. Pero esto no es cierto.
📌 El IRPF es un impuesto a escala, lo que significa que cada parte de tus ingresos se tributa a un porcentaje diferente.
Ejemplo de tramos del IRPF (Ejemplo general, puede variar por comunidad autónoma):

🔹 Mito común: "Si gano 60.000€ me quitan un 45%." ❌ Falso.
✅ La realidad es que:
- Los primeros 12.450€ tributan al 19%.
- De 12.450€ a 20.200€, tributan al 24%.
- De 20.200€ a 35.200€, tributan al 30%.
- Y así sucesivamente.
Esto significa que cada tramo de ingresos paga un porcentaje distinto, no todo tu dinero al tipo más alto.
3. La importancia de planificar tu declaración de la renta
Uno de los errores más comunes es empezar a preocuparse por la renta en abril, cuando es la fecha de presentación. Pero en ese momento ya es tarde para optimizar tus impuestos.
📌 Lo ideal es hacer una revisión de tu situación fiscal entre septiembre y octubre, para asegurarte de:
✅ Tener todos tus gastos contabilizados correctamente.
✅ Aplicar todas las deducciones disponibles (hijos, vivienda, formación, etc.).
✅ Revisar si puedes hacer alguna acción para optimizar el pago de impuestos antes de que finalice el año.
💡 Ejemplo práctico:
- Si ves que tu declaración de la renta puede salir alta, podrías invertir en formaciones deducibles antes de fin de año para reducir la cantidad a pagar.
- Si has facturado menos en un trimestre, podrías hacer ajustes en tus gastos deducibles.
Planificar tu declaración con antelación puede ahorrarte miles de euros.
4. Otras consideraciones importantes sobre el IRPF
🔹 Dos pagadores no significa pagar más impuestos
❌ Uno de los mitos más extendidos es que si trabajas con dos clientes o empresas, "te sube el IRPF". Esto no es cierto.
Lo que ocurre es que si tienes dos pagadores, tienes la obligación de presentar la declaración si superas los 14.000€ en total. Pero eso no significa que pagues más, simplemente que debes declarar todo lo ingresado correctamente.
🔹 Cada comunidad autónoma tiene deducciones diferentes Dependiendo de dónde vivas, podrías beneficiarte de deducciones por:
✅ Gastos educativos
✅ Nacimiento de hijos
✅ Alquiler de vivienda
✅ Donaciones
Consulta con tu asesor para conocer todas las deducciones disponibles en tu comunidad.
5. ¿Cómo te ayuda Eholo con la gestión fiscal?
Si gestionar tu facturación e impuestos te resulta complicado, Eholo te lo pone fácil:
✅ Genera facturas automáticamente con retención si es necesario.
✅ Calcula y registra todos tus ingresos de forma ordenada.
✅ Genera informes fiscales para facilitar el trabajo de tu asesor.
Tener tus cuentas claras te permite pagar solo lo justo y necesario en impuestos sin sorpresas desagradables a final de año.
📌 Descubre cómo Eholo puede ayudarte a gestionar mejor tu consulta aquí.
Conclusión
📌 El Modelo 130 es un pago a cuenta del IRPF, que permite adelantar parte de tus impuestos y evitar grandes pagos en la declaración de la renta. 📌 El IRPF es un impuesto progresivo, que se paga por tramos, no un porcentaje fijo sobre todos tus ingresos.
📌 Planificar tu declaración de la renta con tiempo (antes de diciembre) puede hacerte ahorrar miles de euros.
📌 Cada comunidad tiene deducciones diferentes, por lo que es clave revisar tu situación personal.
💡 ¿Tienes dudas sobre IRPF y fiscalidad? Escríbenos y te ayudamos a gestionarlo.
¿Qué opinan sobre nosotros?


.webp)
.webp)
.webp)
.webp)
Virginia Lagartos lopez
12 de abril de 2024
.webp)
Maria De Salazar Martínez
01 de septiembre de 2023
.webp)
02 de abril de 2024
.webp)
03 de abril de 2024
.webp)
22 de enero de 2025